Repaso de ideas previas:
- En la medida del tiempo, para hacer las transformaciones entre horas, minutos y segundos, utilizamos el sistema sexagesimal.
Significaría → 1hora = 60 minutos; 1 minuto = 60 segundos
1hora = 3.600 segundos
- Recuerda que para pasar a una unidad inferior debes multiplicar por 60. Y para pasar a una unidad superior, dividirías entre 60.
Fíjate bien en la imagen y observa las horas marcadas, tanto en los relojes digitales como en los analógicos.
Resolver -> Pág. 186 (nº 1)
Resolver -> Pág. 186 (nº 2)
Resolver -> Pág. 187 (nº 3)
Resolver -> Pág. 187 (nº 4)
En un reloj se marcan unidades de tiempo en periodos de 5 minutos. Aproxima las siguientes horas a esos periodos: ejemplo → 9:08 Son casi las 9 y diez
Resolver -> Pág. 187 (nº 5)
Pág. 188 Santillana Unidades de medida de tiempo
En el repaso de ideas previas que hemos realizado a comienzos de esta unidad, hemos visto los conceptos que ahora se explican en la siguiente imagen. Fíjate bien:
Resolver -> Pág. 188 (nº 1)
Resolver -> Pág. 188 (nº 2)
Resolver -> Pág. 188 (nº 3)
Resolver -> Pág. 189 (nº 4)
Resolver -> Pág. 189 (nº 5)
¡Atención!→ En el apartado nº 3, considera un mes de 30 días.
Pág. 190 Santillana Unidades de medida de ángulos
Las unidades de medida de tiempo que hemos visto en este tema utilizan el sistema sexagesimal.
Recuerda → 1 hora = 60 min 1 minuto = 60 s 1 h = 60 min = 3.600 s
Lo mismo ocurre con las unidades de medida de ángulos. También utilizan el sistema sexagesimal.
De este modo → 1 grado = 60 minutos 1 minuto = 60 segundos
Pero los minutos y segundos de la medida de ángulos son diferentes a los de la medida del tiempo.
Por eso → 1 grado = 60’ 1 minuto = 60’’ 1º = 60’ = 3.600’’
Observa y reflexiona:
Resolver -> Pág. 190 (nº 1)
Resolver -> Pág. 190 (nº 2)
Resolver -> Pág. 191 (nº 3)
Resolver -> Pág. 191 (nº 4)
Pág. 192 Santillana Clasificación de ángulos
Observa y estudia la siguiente imagen.
Resolver -> Pág. 192 (nº 1)
Resolver -> Pág. 192 (nº 3)
Pág. 193 Santillana Tipos de ángulos
Observando cada pareja de ángulos y sus elementos comunes, podemos encontrarnos tres tipos diferentes:.
Resolver -> Pág. 193 (nº 1)
Resolver -> Pág. 193 (nº 2)
Resolver -> Pág. 193 (nº 3)