Realizar -> Pág. 172 (TEST DE COMPRENSIÓN. Ejercicios 1 al 6)
Realizar -> Pág. 172 (Comprensión lectora. Ejercicios 2 y 3). Usa frases cortas y concretas intentando no repetir palabras.
Vocabulario. Frases hechas Pág. 173
Lee y piensa:
¡Reflexiona! ➜ En el lenguaje cotidiano utilizamos muchas expresiones que no tienen un significado literal. Si decimos, por ejemplo: "El restaurante está hasta la bandera." significaría que está lleno (no quiere decir que haya ninguna bandera en el restaurante).
Una frase hecha utiliza el lenguaje en sentido figurado y es una expresión que tiene forma fija, es decir, que la repetimos siempre, sin cambiar el orden o alguna palabra. Las frases hechas son de uso común, es decir, las suelen utilizar la mayoría de hablantes de una comunidad.
Otra frase hecha sería: "Me quito el sombrero por tu redacción." No quiere decir que tengo un sombrero en la cabeza, y me lo voy a quitar porque estás leyendo tu redacción; significaría que me ha encantado tu redacción.
Realizar -> Pág. 173 (nº 1 al 7)
Gramática. Clases de oraciones Pág. 174
Al comunicarnos, utilizamos las oraciones con distintas intenciones: afirmar algo, negarlo, preguntar, dar una orden... Según la intención del hablante al comunicarse, se distinguen estas clases de oraciones:
- Oraciones enunciativas.
- Oraciones interrogativas.
- Oraciones exclamativas.
- Oraciones exhortativas.
- Oraciones optativas o desiderativas.
- Oraciones dubitativas.
- Oraciones de posibilidad.
Estudia ➜ las características de cada una de ellas, ayudándote del libro, y piensa en los ejemplos.
¡Fíjate bien en el esquema anterior!
Realizar -> Pág. 175 (nº 1 al 9)
Ortografía. Los dos puntos. Pág. 176
Fíjate bien e intenta recordar:
Realizar -> Pág. 176 (nº 1 al 4)
Realizar -> Pág. 177 (nº 5 al 11)
Realizar -> Pág. 177 (Dictados)
Recuerda que para los dictados tienes varias opciones:
a) Estudiarlos y que alguien te dicte al menos uno. El otro lo puedes copiar.
b) Copiar los dos.
c) Estudiarlos y grabarlos repitiendo tres veces cada frase y reproducirlos (a ver si eres capaz de copiarlos al dictado).
Los textos argumentativo. Su estructura. Pág. 178
Lee bien la página 178 de tu libro y recuerda:
Realizar -> Lectura Pág. 179 y ejercicios (nº 1 al 4)
Saber hacer. El artículo de opinión. Pág. 180
¡Fíjate bien! ➜ Los artículos de opinión son textos periodísticos en los que el autor o autora ofrece información sobre temas de actualidad a la vez que expone su punto de vista. Su intención, además de informar, es que el público se forme una opinión o tome postura acerca del tema que trata.
Realizar -> Pág. 180 (nº 1 y 2)
Realizar -> Pág. 181 (nº 8) Para hacer esta actividad debes leer, primero, los ejercicios nº 4 al 7. No solo debes elegir el tema que más te interesa; también debes considerar sobre cuál de los temas tienes una idea más clara y puedes aportar argumentos para defender tu idea en un artículo de opinión.